CONFIGURAR GITHUB PAGES

CONTENIDO


Requerimientos previos


Crear un nuevo repositorio

  1. Iniciamos sesión en Github normalmente, luego hacemos clic en el ícono más “+” en la barra superior para abrir un submenú; ahora hacemos clic en la opción New repository para ir a la pantalla de Crear nuevo repositorio.

Crear un repositorio
Captura.1 - Crear un nuevo repositorio.

  1. En esta pantalla, completamos los campos Repository Name, el campo Description es opcional y dejamos el repositorio como Public (las páginas de Github no serán habilitadas para su visualización en repositorios privados). A continuación, hacemos clic en el botón verde Create repository en la parte inferior de la pantalla.

llenar campos
Captura.2 Llenar campos.

  1. Ahora estamos en la pantalla de configuración rápida donde nos muestran los comandos de git, pero sigamos adelante, luego solo utilizaremos el de la línea 6.
quick setup
Captura.3 Página de configuración rápida.


Crear un nuevo repositorio local

En la siguiente ilustración, vemos el proceso final para la creación de un repositorio local que posteriormente vincularemos a nuestro repositorio remoto que hemos creado anteriormente.

add remote
Captura.4 Crear un nuevo repositorio local con git y vinculación a repositorio remoto.
  1. Crea una nueva carpeta en nuestro sistema de archivos y entra en ella.
mkdir gh-pages && cd  gh-pages

Explicación:

el && es para garantizar que se ejecute el comando solo si se cumple el primero.

  1. Crea un repositorio de Git vacío.
git init
  1. Crea una rama con el nombre de gh-pages.
git checkout -b gh-pages

El comando git checkout -b nos crea la rama y nos cambia a esa rama para trabajar en un solo comando.

Para que nuestro sitio se despliegue automáticamente debemos usar este nombre para la rama.

  1. Agregar el repositorio remoto que creamos en Github. Ver paso 3 en la sesión anterior

git remote add origin https://github.com/tu-usuario/repositorio.git 

Explicación:

Podemos comprobar que esta añadido el repositorio remoto con el comando git remote -v para mostrar los vínculos remotos.

git remote -v


Preparando el código

Tú puedes subir cualquier cosa en un repositorio de Github, archivos de texto, imagenes, videos, etc., pero para visualizar las páginas web en github pages, tu proyecto debe estar estructurado como un sitio web típico, por ejemplo que el punto de entrada sea un archivo index.html (página de aterrizaje).

En un simple ejemplo para un sitio web la estructura y distribución de archivos se vería de la siguinte manera:

 📂 gh-pages # raíz del proyecto
  |-- 📂 assets # sub carpeta de gh-pages
  | |-- 📂 css # sub carpeta de assets
  | | `--  estilos.css
  | |-- 📂 js # sub carpeta de assets
  |   `--  funciones.js
  |-- 📂 pages # sub carpeta de gh-pages
  |   `--  pagina1.html
  |   `--  pagina2.html
  `--  index.html # página de aterrizaje

La mejor manera de subir código a Github es mediante la línea de comandos.

En la siguiente ilustración tenemos realizados los pasos básicos para preparar nuestros archivos para subirlos a Github.

prepare code
Captura.6 Preparar el código para publicar.

Explicación:

1. Leemos el contenido del archivo index.html y dentro solo tenemos un <h1>Hello World</h1>.

cat index.html 

cat: es una herramienta que se utiliza en sistemas unix para concatenar archivos, de hecho viene por concatenar (concat), pero también nos permite ver el contenido de archivos.

2. Preparamos nuestra página para la confirmación.

git add index.html 

3. Confirmamos los cambios para poder publicar.

git commit -m 'create index'

Publicando la página

push
Captura.7 Publicar los cambios al repositorio remoto.

Explicación:

  1. Usamos el comando git push para enviar los cambios realizadas en nuestro repositorio local a nuestro repositorio remoto.

    El comando git push recibe dos argumentos:

    • El nombre de la conexión en la mayoría de los casos es origin.
    • El nombre de la rama a la que queremos subir los cambios.

    La bandera -u significa upstream y se refiere al repositorio remoto principal al que haremos pull y push, esta opción se utiliza una sola vez, luego solo basta utilizar git push ya que Git recordará el nombre de la conexión y la rama en la que estamos trabajando.

git push -u origin gh-pages 

Ojo: Es importante que nos encontremos en la rama gh-pages ya que de esta manera se configurará GitHub Pages automáticamente.

  1. El mensaje que nos muestra la URL donde se subieron los cambios y la nueva rama que se creó.

up remote
Captura.8 Página del repositorio remoto.
  1. Este es un control dropdown que tiene una lista desplegable de las ramas existentes.

    Nota: Es nuestro caso como es el primer push solo tenemos la rama gh-pages

  1. Es el estado que describe en que acción se encuentra el despliegue general puede ser pending o active. Al dar clic sobre 🚀 github-pages veremos el historial de todos los despliegues.


view deploy
Captura.9 Página de historial de despliegue de la rama configurada.
  1. Nos indica la rama a la cual se está haciendo el despliegue.

  2. Este botón nos permite visitar la página ya desplegada.

Captura: Visitar la página en producción.
  1. Ya tenemos la página mostrando el encabezado que creamos en el archivo index.html.
  2. Esta URL ya se puede compartir y el patrón se compone de:
    https://<username>.github.io/<repository-name>

No es necesario que tengamos que indicar el nombre del archivo index.html, ya que por defecto se mostrará como página de aterrizaje.